1.Volcanes de Guatemala
2.Incidencia Volcánica
3.Galería de Imágenes
Volcanes de Guatemala
Guatemala, primer país de Centroamérica, con una extensión territorial de tan solo 108,889 km^2, conforma uno de los paises con más historia volcánica que existen. Con sus 38 volcanes, 3 de ellos actualmente activos, se convierte en el país con mas volcanes que existe en el mundo.
Toda la región montañosa del país es una extensión de la cordillera de los andes.
Algunos de sus volcanes llevan aproximadamente ente 5 y 1.5 siglos activos, otros se encuantran latentes y la mayoría se encuentran ya en su período de inactividad.
Estos en su mayoría ubicados cerca de la orilla del Océano Pacífico, son para el país una importante atracción turística ya que 37 de estos volcanes se pueden escalar.
Podemos dividir a Guatemala en tres areas de incidencia volcánica:
1. Meseta Oriental, 2. Meseta Central y 3. Meseta Occidental.
Areas de Incidencia Volcánica
1. Zona Oriental
Los volcanes de esta area tienen como característica principal la resequedad de su terreno. En esta parte de Guatemala hay un clima bastante seco y caluroso presentando fauna y vegetación de tipo desértico y tropical. Se registran temperaturas hasta de 33º C. durante el día y 11º C. durante las noches.
La forma de los conos volcánicos de esta zona es mayormente de un ángulo de poca inclinación.
Entre los volcanes de esta zona están:
Alzatate
|
Jumay
|
Quetzaltepeque
|
Cerro Alto
|
Jumaytepeque
|
Suchitán
|
Cerro Redondo
|
Monte Rico
|
Tahual
|
Culma ( más pequeño de CA.,800 msnm)ll
|
Moyuta
|
Tecuamburro
|
Ipala
|
Pacaya (activo)
|
Tobón
|
Víboras
|
Cruz Quemadall
|
 |